BerLibros
Oíd, mortales, el grito sagrado:
"¡libertad, libertad, libertad!"
Oíd el ruido de rotas cadenas,
ved en trono a la noble igualdad.
Ya su trono dignísimo abrieron
las Provincias Unidas del Sur
y los libres del mundo responden:
"Al gran pueblo argentino, ¡salud!"
Sean eternos los laureles
que supimos conseguir.
Coronados de gloria vivamos...
¡o juremos con gloria morir!
Letra: Vicente López y Planes
Música: Blas Parera
MANUEL UGARTE, Un precursor en la lucha emancipadora de America Latina. Benito Marianetti. edic. Silaba. 1976. Ugarte fue un pionero en la lucha con el Imperialismo. Un verdadero precursor y lo hizo desde la trinchera socialista. Tuvo la desgracia de no ser comprendido en su propio Partido, en cuyo seno resulto extraño desde el comienzo de su actuacion. Y resulto extraño no porque disintiera esencialmente con el programa partidario, con el cual estuvo generalmente de acuerdo, sino por que la divergencia fundamental aparecio en el enfoque antiimperialista. La otra gran disidencia de Ugarte radico en su comportamiento en relacion al problema nacional. Págs. 160. Nuevo. $22.
VIDA COTIDIANA EN BUENOS AIRES. Desde la sociedad autoritaria hasta la sociedad de masas. (1918-1970). Andres Carretero. Edit. Planeta. 2001. El valor fundamenal de esta obra consiste en acercar al lector, de manera atractiva, informativa, atrapante y sin academicismos, cómo vivieron, se vistieron, se distrajeron y padecieron las mujeres y los hombres anónimos del ayer. A partir de una busqueda minuciosa, el autor ha logrado que ese pasado adquiriera la dimension de lo vigente, como si estuviera vivo y al alcance de nuestras manos. Ilustrado con multiples fotografias en blanco y negro. Págs. 331. Nuevo. $45.
LOS QUE MANDAN. Jose Luis de Imaz. Informes de Eudeba. 1968. El presente trabajo es un estudio sociologico sobre los grupos dirigentes argentinos, que comprende el período que va desde 1936 hasta su fecha de edición. El autor analiza los antecedentes, origen familiar, nivel economico social, tipo de educacion recibida y carreras que han realizado las personas que - por estar al frente de las maximas instituciones representativas de cada sector - han tenido la responsabilidad de la conduccion en las distintas actividades del pais. Págs. 250. $25.
LA DEMOCRACIA ARGENTINA PUESTA A PRUEBA. Daniel Poneman. Edit. Emecé. 1988. En este interesante libro el autor intenta explicar el pasado reciente de la Argentina analizando, con lucidez y apasionada sinceridad, los grandes sectores que integran el sistema politico nacional: los partidos, las fuerzas armadas, los sindicatos y la Iglesia. ¿Cómo llego a generalizarse el comportamiento antidemocratico de estos sectores, la tragica irracionalidad de la politica argentina.? " Quienes valoran los derechos humanos y quieren que el retorno a la democracia sea firme en America Latina, apreciaran este estudio perspicaz de una volatil situacion politica, en una nacion bendita por su espectacular belleza y sus recursos naturales." Robert F. Drinan, S.J., Universidad de Georgetown. Págs. 359. $30.
LAS NUEVAS DEMOCRACIAS DEL CONO SUR:Cambios y continuidades. Julio Pinto Compilador. Oficina de publicaciones. Universidad de Buenos Aires. 1996. Este libro es el resultado de la indagación que sobre los distintos modelos y teorias de democracia realiza un equipo de investigacion dirijido por Julio Pinto. El mismo esta compuesto por los docentes investigadores que lo acompañan en sus catedras, llevandose a cabo esta investigacion en el marco institucional de UBAC y T y teniendo como sede a la Facultad de Ciencias Sociales. Siguiendo los lineamientos de Rokkan, de claras reminiscencias weberianas, sus analisis politologicos estan orientados al estudio de cuales son los condicionamientos historicos y espaciales que gravitan sobre las nuevas democracias del Cono Sur, particularmente sobre la Argentina. Págs. 353. $30.
LA ARGENTINA POSIBLE. Edit. de Belgrano para la educación, la ciencia y la tecnologia. 1a. edicion 1976. Jose Luis de Imaz, Alberto Natale, Bernardo Canal Feijoo, Jose Luis Romero, Abelardo Arias, Norberto Rodriguez Bustamante, Horacio Bosch, Alberto Taquini, Mario Amadeo, Angel M. Centeno, Domingo Liotta, Raul Matera, Hector Bravo, Antonio Salonia, Guillermo Cano, Jorge Pegoraro, Jorge Vanossi, Carlos Floria, Raul Cuello, Enrique Garcia Vazquez, Celedonio Pereda, Humberto Volando, Esteban Perez, Agustin Rocca, Miguel Gazzera, Hector Villaveiran, Hugo Gobbi y Gerardo Schamis. Págs. 334. $30.
EL RENACIMIENTO DEMOCRATICO. Jean-François Revel. Edit. Plaza & Janes. 1a. edición. 1992. Desde 1980 el mundo asiste a dos fenómenos estrechamente relacionados. Por una parte, el espectacular renacimiento de la democracia y sus elementos esenciales: liberalismo economico, libertades individuales y derechos humanos. Por la otra, el estrepitoso fracaso del llamado socialismo real. Asi pues, cabe preguntarse si la democracia es el sistema perfecto a que los humanos aspiramos. Para Revel la respuesta no admite dudas: no lo es, y precisamente por ello es harto preferible a los sistemas que se proclaman poseedores de la Verdad. Tapa dura con sobrecubierta. Págs. 473. $35.
EL TERROR Y LA GRACIA. Leon Rozitchner. Edit. Norma. 2003. El nuevo y vibrante libro de Rozitchner, integrado por textos de distintas épocas, describe y responde a las variadas formas que asume este terrorismo fundamental que alcanza en estos años despliegue planetario. Pags. 365. $40.
BREVE HISTORIA DE LOS ARGENTINOS. Felix Luna. Edit. Planeta / Espejo de la Argentina. 1993. Págs. 288. Desde la primera fundación de Bs As hasta los años que siguieron a la caida de la segunda presidencia de Perón, Felix Luna configura en estas páginas un brillante fresco de la historia de nuestro país. $20.
YO TE ODIO, POLÍTICO. El libro para todos los ciudadanos que no viven de la política. Dalmiro Sáenz. Edit. Planeta. 2001. Pags. 189. Nada se parece mas a un fascista que un burgues asustado (Bertolt Brecht). Por eso, podemos odiar a los políticos pero no a la democracia. $20.
LA PATRIA GRANDE. De Bolivar a Perón. Carlos Machado. Cuadernos de Crisis. 1974. Págs. 79. $35.
ANTOLOGIA DE JUAN. Armando Tejada Gomez. Torres Agüero Editor. 1988. Págs. 136. Me llamo Juan y no tengo mas que mi sombra en el mundo, pero como yo soy Juan creo en la sombra que tengo. Ahi donde usted la ve mi sombra es raiz del tiempo. $50.
JUAN JOSE CASTELLI. Grandes Protagonistas de la Historia Argentina. Colección dirigida por Félix Luna. Edit. Planeta. 1999. Págs. 154. Tapa dura. Castelli fue uno de los principales agentes de la Revolución de Mayo que establecio la Primera Junta. La actividad que desplego en aquella agitada semana de 1810 hara que lo llamen "el orador de Mayo" y "el mas intransigente partidario de un cambio de gobierno". Estaba persuadido de los ideales de libertad e igualdad emanados del Contrato Social de Rousseau, y en honor a ellos trabajo, convencido de que "solo el Pueblo es el orígen de toda autoridad". $30.
LA YAPA: PLUS ULTRA. Documento historico de la Revolución del 6 de septiembre de 1930. Año xv - nro 174. Octubre 31 de 1930. Medidas 27x36cm. Págs. 60. Algunos agujeritos de polilla en sus ultimas páginas y le falta, por haber sido cortado con tijera, el angulo superior derecho de las dos ultimos hojas, pero que no interfiere para nada en su lectura. $80.
HASTA LA PROXIMA!
BERNARDA.
No importa si es pesado o liviano. Con Hotmail Skydrive tenés 25 GB para guardar todo. Más Info
No hay comentarios:
Publicar un comentario